"HEMOS GUARDADO UN SILENCIO BASTANTE PARECIDO A LA ESTUPIDEZ"
Acción Km6 - Bolivia (1ra parte)
Plaza Murillo,
centro político-administrativo de La Paz, Bolivia
Una acción no
concluida, interrumpida por la represión policial que paso a ser
parte de esta performance. La posibilidad de ser deportadas, junto a
la fotógrafa, fue mayor que cualquier deseo de continuar,
la intervención urbana ocurrió, pero no su parte ritual, no la ofrenda
que pretendía hacer a la nación boliviana, entregarles, en
su centro cívico, un poco de tierra proveniente del Brasil,
hermanando dos realidades diametralmente opuestas: un Brasil tecnológico, limpio,
con evidentes y marcadas influencias europeas, cuestionando...siempre, ese
silencio que guardamos frente a la pobreza de Bolivia, frente al "subdesarrollo"
de una población fundamentalmente indígena, originaria,
con sangre de nuestros antepasados circulando... que no necesita
"desarrollarse", que fue profanada en el pasado por Españoles y sigue
siendo profanada hoy, por millones de turistas que quieren conectarse
un poquito a la madre tierra y piensan que con sus dólares o euros
lo conseguirán...
Y esa frase les asusto
a tal punto de requisar el cartel que la contenía y
de prohibirnos ingresar a esa plaza nuevamente...una frase gravada en
piedra, a un costado del monumento central de la plaza Murillo, frase que viene
de una proclama de Junta Tuitiva, en la ciudad de La Paz, del 16 de Julio de
1809, y que luego Galeano cito en "Las Venas Abiertas de América
Latina", y que hoy, en el 2013, sigue asustando a quienes defienden el
poder de los ricos y políticos...
y nosotros y
nosotras... ¿hasta cuándo seguiremos guardando un silencio bastante
parecido a la estupidez??
No hay comentarios:
Publicar un comentario